ADAPTACIÓN DEL CUENTO DE LOS HERMANOS GRIMM:
“El hombre de la piel de oso”
Había una vez hace muchísimos años en un país muy lejano una
familia muy pobre compuesta por un matrimonio con dos hijos. No tenían apenas
para comer así que, decidieron mandar al mayor de ellos, Elendil, a servir al
Rey, ya que en aquella época era una de las pocas maneras de obtener algo de
dinero seguro. Elendil era un muchacho fuerte y decidido y no tuvo ningún problema en marcharse para conseguir dinero y sacar adelante a su familia.
Así fue como en un pequeño hatillo metió lo poco que tenía y
se puso a caminar. Entró en el bosque, un bosque muy espeso. Después de mucho andar y no tener nada que comer sus fuerzas empezaron a fallar
y se sintió muy débil. Decidió sentarse
a descansar en un árbol y cuando comenzaba a dormirse vio que ante él aparecía
una extraña figura que poco a poco tomaba la forma de vieja encorbada con nariz
aguileña y verrugas que decoraban su cara. Con voz tenebrosa comenzó a hablarle:
Elendil ¿Estás cansado? Yo sé lo que buscas y te quiero
ofrecer un trato. El chico no dejada de
mirarla con los ojos muuuy abiertos, pues realmente el aspecto de aquella vieja era el de una
auténtica bruja, pero como era un chico valiente le habló sin ninguna duda:
Habla bruja del bosque te escucho.
La bruja soltando una gran carcajada le dijo: Mi trato sólo
te lo cuento si realmente eres valiente.¿Tú eres valiente? Le preguntó. Si, contestó el muchacho.
Pues mira hacia
atrás.
Cuando Elendil
comenzó a girarse vió abalanzarse hacía él un gran oso negro y sin dudarlo sacó
su navaja acabando con él.
Muy bien dijo la
bruja, si que eres valiente y tocando con sus manos al oso, éste desapareció
quedando sólo la piel.
Ahora te ofreceré el trato. Llevarás durante 7 años esta
piel de oso, este anillo con una piedra preciosa y este traje mágico (el cual
salió de uno de los bolsillos de su horrible vestido) cada vez que metas las
manos en los bolsillos del traje mágico, sacarás un puñado de oro que será para ti. Pasados los 7
años me tendrás que devolver todo de nuevo menos el anillo con la piedra
preciosa.
¿Y ya está? Preguntó Elendil con curiosidad.
No, contestó la
bruja, eso no es todo. Durante esos 7 años no podrás lavarte, ni cortarte el
pelo ni las uñas, y no podrás quedarte más de una semana viviendo en el mismo sitio.
Pero ¿Y si no lo consigo preguntó Elendil? ¿Qué me ocurrirá?
La bruja soltó otra
carcajada aterradora y mirándole fijamente le dijo: Estarás condenado a
servirme durante toda la eternidad. Pero si lo consigues serás libre y rico
para toda la vida.
Muy bien. pues acepto, dijo Elendil. Y después de decir estas palabras la bruja desapareció volando en su
escoba, dejando a Elendil con el traje mágico puesto, el anillo con la piedra
preciosa y la piel de oso.
Así pasaron los días y Elendil sacaba de sus bolsillos mucho
oro. Se compró una casita con tierras para cultivar un pequeño huerto, también ahorraba y cuando iba por los pueblos ayudaba a todo aquel que no tenía dinero. Al principio la gente se lo agradecía y Elendil estaba muy contento porque ayudaba a los que lo necesitaban, pero cuando pasaron unos meses su aspecto se
volvió horrible. Tenía enooooorme barba, el pelo muy largo y muy sucio, las
uñas se le arqueaban y el olor que desprendía era insoportable, la gente se
alejaba en cuanto le veían aparecer y Elendil se sentía muy solo. Encontraba un lugar para dormir en las caballerizas donde descansaban los animales. Así fueron pasando
los años y Elendil, siempre que podía, seguía ayudando al necesitado con el oro
que sacaba de su traje mágico. Una noche en la que hacía muchísimo frío entró a
descansar en un granero y escuchó llorar a un hombre. Antes de acercarse a
hablar con él le dijo que no tuviera
miedo de su aspecto y que era un hombre bueno. Aquel hombre, que se llamaba
Eomer, le contó su historia: estaba
desesperado porque no tenía dinero para mantener a sus dos hijas y a su ganado.
Elendil sin dudarlo metió las manos en los bolsillos y le dió todo el oro que
pudo a Eomer. Éste se puso muy contento y para agradecérselo se
lo llevó a su casa y le presentó a sus dos hijas para que se
casara con una de ellas. Sus dos hijas eran Melian la mayor y Ayla la pequeña.
Al principio cuando vieron como era Elendil se asustaron mucho. Melian no salió de su habitación en toda la noche pero Ayla sin
embargo agradeció la ayuda que le había dado a su padre y charló junto al
fuego con Elendil. Durante
aquella semana en la que Elendil vivió en la casa de Eomer , Elendil y Ayla se
enamoraron. Cuando llegó la hora de partida Elendil le dijo a Ayla que pasados dos años
volvería a su casa a pedirle matrimonio y si ella estaba dispuesta vivirían
juntos el resto de sus vidas. Ayla asintió con sus ojos chispeantes y Elendil partió su anillo con una de sus uñas y le
entregó la mitad de la piedra preciosa a la muchacha. A continuación desapareció por el camino.
Y así fue como
finalmente pasaron los 7 años y Elendil volvió al bosque y buscó el árbol donde
vio aparecer de nuevo a la bruja del bosque. Esta vez venía algo más enfadada
ya que había perdido la apuesta y aquello no le hacía ninguna gracia. Miró a
Elendil y sin decir nada, le quitó el traje mágico y la piel de oso. Cuando
se disponía a montarse en su escoba Elendil la paró y le dijo que le faltaba
devolverle su aspecto original. La bruja del bosque le tocó con uno de sus
largos dedos y al momento Elendil volvió a ser el mismo (sin aquellos pelos taaaan largos, ni la barba ni las uñas, ni aquella suciedad que envolvía todo su cuerpo).
Sin dudarlo cuando
llegó al pueblo se compró un traje nuevo y un caballo blanco. Fue a su casa a
ver a sus padres y a su hermano les dio un gran abrazo y mucho oro y a
continuación se dirigió galopando hacia la casa de Eomer. Cuando llegó y llamó
a la puerta Melian abrió inmediatamente, mostrando mucho interés por conocerle,
pero cuando Ayla se dirigió hacia él Elendil no pudo evitar enseñarle su anillo
con la mitad de la piedra y abrazarla sin parar de darle besos. Melian al verlos sintió mucha rabia pero como quería mucho a su hermana
Ayla ,con el tiempo lo comprendió, y al final asistió a la boda de Elendil con
Ayla, que vivieron para siempre muy felices.
FIN
La adaptación del cuento de los
hermanos Grimm “Piel de Oso” la he realizado para niños de cuatro años.
Teniendo en cuenta que los cuentos folcloricos de los hermanos Grimm son
cuentos creados para ser contados y no leídos me parece una edad ideal para que
la riqueza de su imaginación aporte todos los elementos narrados. Esta es la
edad de la fantasía confabulatoria: a los niños les encantan los cuentos con
transformaciones, el relato con escenas que se resuelven por magia, con niños
que pierden el apoyo del hogar paterno, pero que finalmente, llegan a un
desenlace feliz. En la adaptación del cuento he conservado la estructura de la
historia y las enseñanzas que se desprenden de la lectura del mismo. En la
adaptación cabe destacar:
- He
puesto nombre a los personajes principales. Ya que ayuda a
seguir la historia y los hace más cercanos.
- He
cambiado la figura del demonio por la de la bruja. Porque el demonio se
encuentra ligado al infierno y a toda una serie de aspectos que pueden provocar
en el niño de 4 años más miedo que el que representa la bruja (personaje
siniestro que a menudo aparece en relatos infantiles).
-
He
eliminado como consecuencia de lo anterior las plegarías que pide el
protagonista para rezar por su alma a Dios.
- He
resumido algunos hechos de la versión narrada en clase no relevantes. Como ej,
el hecho de que el protagonista se encuentre con muchas personas durante su
camino. Principalmente por el tiempo que dura el cuento y no alargarlo
demasiado manteniendo así la atención en los niños de 4 años.
- He
eliminado algunos hechos escabrosos: Al principio del cuento la parte en la
que el protagonista es mandado a la guerra a pasar todo tipo de
penurias y la parte en la que regresa a su hogar para encontrarse con que sus
hermanos se han quedado con la casa y le dicen que se marche. Al final del cuento el suicidio de la hermana
colgándose de un árbol, ya que no puede soportar la suerte de su hermana al
casarse con el muchacho apuesto y rico.
- He
adaptado sobre todo el vocabulario a los niños de 4 años, no tanto las
estructuras de las frases ya que está creado para ser contado y poder disfrutar
imaginando.
- He
mantenido las enseñanzas que se van dando a lo largo del cuento con sus partes
principales. Así:
El protagonista tiene que pasar toda una serie de pruebas que le hacen mayor. Es el viaje iniciático.
Por muy desesperado que estés siempre hay una salida.
Y lo importante no es el aspecto exterior, sino como es cada uno por dentro.
El protagonista tiene que pasar toda una serie de pruebas que le hacen mayor. Es el viaje iniciático.
Por muy desesperado que estés siempre hay una salida.
Y lo importante no es el aspecto exterior, sino como es cada uno por dentro.
- Sin
olvidar las dos características que diferencian los cuentos de los hermanos
Grimm y hacen idóneos sus cuentos para el público infantil: Una visión
optimista muy marcada (ya que el enlace es casi siempre satisfactorio). Y un
proceso muy sencillo de identificación con el héroe, que permite que el niño
quiera convertirse en el protagonista.
FUENTES CONSULTADAS
Grabación del cuento "El hombre de la piel de oso" narrado en clase por Irune.
Moraleda, M. Psicología evoltiva. Editécnica. Madrid, 1988.
Perfecto, Isabel, un gran trabajo.
ResponderEliminar¡¡¡Muchiiiisimas gracias Irune!!!!
Eliminar